Relaciones

5,00 60,00 

SKU: N/D Categoría:

Descripción

Por miles de años, las personas tratamos de entender y controlar comportamientos anormales. Estos intentos siempre se derivan de las teorías o modelos de conductas populares de cada época, por lo que están en constante evolución. El propósito de tales paradigmas consiste en explicar por qué alguien «actúa de determinada forma».

Desde la antigua Grecia, a la mente se le ha llamado alma o psique y en aquellos entonces se consideraba separada del cuerpo. Hoy sabemos que la mente puede influir en el cuerpo y, a su vez, éste puede influir en la mente. Los filósofos en el pasado buscaban las causas de la conducta anormal en una u otra.

Hipócrates consideraba el cerebro como la sede de la voluntad, la conciencia, la inteligencia y las emociones. Creía que los trastornos psicológicos podrían tratarse como cualquier otra enfermedad, ya que consideraba que podían tener por causa alguna patología o traumatismo cerebral y verse influido por la herencia, y diagnosticó y trató la manía, la melancolía, la paranoia y la histeria. Así mismo, reconoció la importancia de las relaciones interpersonales a la psicopatología, como los efectos a veces negativos de la tensión familiar, separando en algunas ocasiones a sus pacientes de sus familias a sus pacientes.

Hoy en día se considera a un individuo normal si muestra la suficiente capacidad para relacionarse con su entorno de una manera flexible, productiva y adaptativa, y si sus percepciones de sí mismo y del entorno son constructivas y promotoras de equilibrio propio.

Información adicional

Relaciones

conferencia, sesión grupal 5-8, sesión personal

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Relaciones”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *