Las relaciones nos ayudan a mejorar

Numerosos estudios insisten en la importancia de las relaciones y los beneficios que nos aportan a nivel físico y mental. Sabemos que las personas con buenas relaciones personales tienen tasas menores de ansiedad o depresión, gozan de una mayor autoestima, son personas más empíricas y afrontan mejor las crisis dado el mayor apoyo que perciben en las personas de su entorno. 

Son personas con mayor empatía que establecen vínculos fuertes y seguros, y a través de la cooperación forman amplias redes de seguridad y confianza. A su vez las personas que les rodean quieren pasar tiempo con ellas, por lo que se forma un circuito de conexiones que se retroalimenta positivamente, y en las que el apoyo mutuo y los lazos de amistad son fuertes y están bien consolidados.

A través de una sólida relación de confianza podemos identificar cuales son nuestras fortalezas y que aspectos de nosotros mismos podemos mejorar en la relación con nuestros seres queridos, ya que estos actúan como un espejo. 

Posiblemente habrás oido hablar de las neuronas espejo,  muy relacionadas con la empatía, ya que a través de estas neuronas podemos inferir como piensan y sienten otras personas. Así, cuando las personas actúan se transforman en una especie de reflejo de los demás. 

Podemos captar los insignificantes detalles en las personas que nos rodean, e intuir las emociones y pensamientos que llevan a las personas a comportarse de un modo concreto.

Para mejorar mis relaciones con los demás

Test Vínculos: Los tipos de vínculos que establecemos en la infancia con nuestros cuidadores van a definir cómo nos vinculamos con los demás también  en la edad adulta. El vínculo de apego seguro, es el tipo de vínculo sano en el que entre las personas se establecen lazos afectivos basados en la seguridad, y generando el desarrollo de una autonomía y dependencia sana. Este test te permitirá saber cómo te vinculas con las personas que te rodean y mejorar aquellos aspectos que sea necesario.

Ofrecemos conferencias sobre relaciones, sesiones personales y sesiones grupales para ayudar a las personas a establecer relaciones saludables que les proporcionen satisfacción y crecimiento personal hacia una vida más plena. Los modos poco adaptativos de relacionarnos con los otros, a veces  vienen dados porque nuestros padres no hayan sido un buen modelo,  o porque hemos pasado por una mala experiencia y esta nos condiciona a reaccionar de una determinada manera ante nuevas relaciones.